Moreno: actividades por el Mes de la Celiaquía
Compartir

Charlas, asesoramiento y apoyo alimentario en varios puntos del distrito
Durante mayo, el Mes de la Celiaquía, el Municipio desarrollará una serie de propuestas comunitarias con el objetivo de promover la salud, los cuidados específicos y el acceso a derechos de las personas que conviven con esta enfermedad. Las actividades, impulsadas por distintas áreas municipales y en articulación con instituciones locales, se enfocan en acercar información, asistencia y herramientas a los vecinos.
El lunes 5 de mayo, de 10 a 14 horas, se realizará una Jornada Integral de Celiaquía en la Plaza San Martín, con motivo del Día Mundial de la Celiaquía. También se prevé un encuentro comunitario el martes 6 de mayo, a las 13 horas, en la Unidad Sanitaria Molina Campos (Juana de Ibarbourou 9579 esquina Portugal, Cuartel V). Ambas actividades contarán con charlas, asesoramiento en cuidados alimentarios y orientación para acceder a derechos fundamentales.
Además, desde este mes se implementarán encuentros mensuales de atención y asesoramiento sobre celiaquía. Se desarrollan el cuarto martes de cada mes, a las 14 horas, en España 332, Moreno centro. En estos espacios se aborda el marco legal vigente, se brinda información para la gestión de trámites y se promueve una alimentación saludable como parte integral del tratamiento.
Asimismo, durante mayo, se llevarán a cabo encuentros abiertos bajo el lema “Hablemos de Celiaquía”, que combinan difusión, acceso a derechos y sensibilización.
• 10 de mayo, 10 horas – Unidad Sanitaria “La Reja” (Elpidio González y Av. Storni).
• 12 de mayo, 10 horas – Club Dardo Rocha (1º de Mayo y Pedro Mena, Paso del Rey).
• 19 de mayo, 12 horas – CIC Sanguinetti (Corrientes 2301 esquina Luther King, Paso del Rey).
• 26 de mayo, 13 horas– Unidad Sanitaria “Victoria” (El Tiziano y Guido Spano, Moreno Sur).
• 27 de mayo, 9 horas– Unidad Sanitaria “Cortejarena” (Diagonal Nápoles y Estrada, La Reja).
• 30 de mayo, 11 h – Unidad Sanitaria “Paso del Rey” (Yapeyú 250 esquina Lucía Rueda).
Paralelamente, se difunde el Programa de Asistencia al Paciente Celíaco (PAAC), una iniciativa del Gobierno local que brinda apoyo alimentario a personas diagnosticadas que no cuentan con obra social. El mismo garantiza el acceso a alimentos libres de gluten y un acompañamiento integral.
Para ingresar, se debe presentar fotocopia del DNI, constancia médica o biopsia que acredite el diagnóstico, y certificado de negativa de ANSES. En casos de menores o personas con discapacidad, también se solicita el DNI del titular de cobro y la documentación que acredite el vínculo.